Bio / CV

Javier Bellido Valdivia (Lima, 1985)

Artista visual, cineasta y docente. Magíster en Antropología Visual y Licenciado en Arte con mención en Pintura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Premio Adolfo Winternitz en Pintura 2008. Su práctica artística se ha desarrollado en los campos de la pintura, el dibujo y el cine. Es profesor en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP desde el 2015.

Cuenta con cuatro exposiciones individuales: “Dicotomías del Ser” (2017) en la Fundación Euroidiomas, “Fábulas” (2014) en Casa Pausa / Espacio de Arte, “Noches de Insomnio” (2011) en el Centro Cultural “Alberto Quintanilla” de la UTP y “Expresiones Primarias” (2010) en la Galería de Arte UNIFÉ. Ha participado en más de treinta muestras colectivas tanto en el Perú como en el extranjero: Chile, Colombia, Brasil, México, Estados Unidos, Francia y Alemania.

Como cineasta recibió el premio “EVA - Excellence in Visual Anthropology Award” del 16° Ethnocineca - Festival Internacional de Cine Documental de Viena (Austria) con su segundo largometraje Persona Perpetua (2020), el cual tuvo su premiere mundial en el 18° Doclisboa (Portugal), mostrándose luego en distintos festivales internacionales de cine, como Kasseler Dokfest (Alemania), FIDBA (Argentina), Al Este (Perú), entre otros. Su primer largometraje Connatural (2018) recibió el premio Mejor Proyecto en el IV TransLAB del festival Transcinema (Perú) y tuvo su premiere mundial en el 22° Jihlava IDFF (República Checa), pasando luego por distintos festivales internacionales de cine, como Split Film Festival (Croacia), Black Canvas FCC (México), LASA (EE.UU.), entre otros.

Visual artist, filmmaker, and professor. Master in Visual Anthropology and Licentiate in Fine Arts with a mention in Painting from the Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Premio Adolfo Winternitz in Painting 2008. His artistic practice is developed in the fields of painting, drawing, and cinema. He has been a professor at the Faculty of Art and Design of the PUCP since 2015.

He has had four solo exhibitions: “Dicotomías del Ser” (2017) at the Fundación Euroidiomas, “Fábulas” (2014) at Casa Pausa / Espacio de Arte, “Noches de Insomnio” (2011) at the Centro Cultural “Alberto Quintanilla” de la UTP and “Expresiones Primarias” (2010) at the Galería de Arte UNIFÉ. He has participated in more than thirty group exhibitions in Peru and abroad: Chile, Colombia, Brazil, Mexico, the United States, France, and Germany.

As a filmmaker he received the “EVA - Excellence in Visual Anthropology Award” from the 16th Ethnocineca - International Documentary Film Festival Vienna (Austria) with his second feature film Persona Perpetua (2020), which had its world premiere at the 18th Doclisboa (Portugal), and later shown at different international film festivals, such as Kasseler Dokfest (Germany), FIDBA (Argentina), Al Este (Peru), among others. His first feature film Connatural (2018) received the Best Project award at the IV TransLAB at the Transcinema Festival (Peru), and had its world premiere at the 22nd Jihlava IDFF (Czech Republic), followed by screenings at different international film festivals, such as Split Film Festival (Croatia), Black Canvas FCC (Mexico), LASA (USA), among others.

CV

I. EDUCACIÓN / EDUCATION

2019 Magíster en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

2013 Licenciado en Arte con mención en Pintura por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

2010 Bachiller en Arte con mención en Pintura por la Facultad de Arte de la PUCP.

II. EXPOSICIONES INDIVIDUALES / SOLO EXHIBITIONS 

2017 “Dicotomías del Ser” Fundación Euroidiomas. Lima

2014 “Fábulas” Casa Pausa / Espacio de Arte. Lima

2011 “Noches de Insomnio” Centro Cultural “Alberto Quintanilla” de la UTP. Lima

2010 “Expresiones Primarias” Galería de Arte UNIFÉ. Lima

III. EXPOSICIONES COLECTIVAS (selección) / GROUP EXHIBITIONS (selection) 

2022 “Figuración y Vanguardia” Galería Más Arte. Lima

2019 “Muestra inaugural” Galería Teruel. Lima

2018 “Material Noble - Exposición de la Colección Euroidiomas” Fundación Euroidiomas. Lima

2018 “Open Format” sección del “Seminario Internacional Experiencia y Experimentación Antropológica”. Auditorio de la Facultad de Arte y Diseño PUCP. Lima

2018 “El arte de hacer patria: cuerpo e identidad” Galería ICPNA. Lima

2018 “Figuración” Centro Cultural Juan Parra del Riego. Lima

2017 “Jardín Siniestro” Fundación Euroidiomas. Lima

2017 “Les Chercheurs D’or” - Exposición Perú/Francia. Chateau de Saint Auvent. Limousin

2017 “Nuevos Pintores del Perú” Galería Aguafuerte. Ciudad de México

2017 “Desnudos” Centro Cultural Juan Parra del Riego. Lima

2016 “Salón de Pintura Peruana en California” Latino Art Museum. California

2016 “30 Pintores Peruanos” Galería de Arte Aguafuerte. Ciudad de México

2015 “Bazarte IX edición” Fundación Euroidiomas. Lima

2014 “Bazarte VII: Feria de Arte Contemporáneo” Fundación Euroidiomas. Lima

2013 “Pasa Causa: Exposición de arte” Casa Pausa / Espacio de Arte. Lima

2011 “Kunst Peru” Institut Für Alles Mögliche. Berlín

2011 “Trazos de la Historia” Casa Pausa / Espacio de Arte. Lima

2010 “Colectiva inaugural” Galería de arte SHOCK. Lima

2010 “Piezas escogidas donde Cores” Centro Cultural Mocha Graña. Lima

2010 “Una mirada a la Facultad de Arte” Centro Cultural PUCP. Lima

2009 “Fronteras Nómades Grabado Latinoamericano” Santiago de Chile

IV. FILMOGRAFÍA / FILMOGRAPHY

2020 Persona Perpetua - Largometraje, 104 min. Dirección. Trailer

2019 Apaisado - Cortometraje, 19 min. Dirección. Teaser 

2018 Connatural - Largometraje, 83 min. Dirección. Trailer 

2008 Sinmute - Mediometraje, 52 min. Dirección. Película

Persona Perpetua (2020) | Festivales - Proyecciones / Festivals - Screenings

2023 19° FIFEQ - Festival International Du Film Ethnographique Du Québec / Montréal. Canadá

2022 16° Ethnocineca - International Documentary Film Festival Vienna - Sección “EVA - Excellence in Visual  Anthropology”. Austria

2022 9° FIDBA - Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires - Sección “Largometrajes Iberoamericanos”. Argentina

2021 3° Festival de Creación PUCP. Perú

2021 8° Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción - Sección “Subjetividades Subversivas”. Perú

2021 15° Cinema Vérité, Iran International Documentary Film Festival - Sección “Mirror of a Festival”. Irán

2021 6° Festival de Cine Etnográfico de Ecuador - Sección “Selección Oficial”. Ecuador

2021 38° Kasseler Dokumentarfilm und Videofest - Sección “Documentary Feature Film”. Alemania

2021 8° Festival de Cine de Trujillo - Sección “Largometraje Peruano de Documental”. Perú

2021 12° Festival de Cine Al Este - Sección “Al Este Itinerante”. Perú

2021 8° Transcinema - Sección “Transandina” y “Selección Oficial Peruana”. Perú

2020 18° Doclisboa Festival Internacional de Cine - Sección “Spaces of Intimacy”. Portugal

2019 4° Cine del Mañana WIP del 23° Festival de Cine de Lima. Perú

Apaisado (2019) | Festivales - Proyecciones / Festivals - Screenings

2020 1° Lima Alterna Festival Internacional de Cine - Sección “Competencia Peruana de Cortometrajes”. Perú

2019 Cortos IPE, “Naturaleza contemplada”, temporada 3. Canal IPE, TV Perú. Televisión nacional. Perú

 

Connatural (2018) | Festivales - Proyecciones / Festivals - Screenings

2021 LASA Film Festival - Sección “Tránsitos”. EE. UU. 

2021 Programa “Recommended By... Festivals”. DAFilms - Doc Alliance online channel. República Checa

2020 Estreno Alternativo en Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. Perú

2019 10° Festival Pachamama Cinema de Fronteira - Sección “Muestra de largometrajes”. Brasil

2019 5° Semana del Cine - Sección “Competencia Nacional de Largometrajes”. Perú

2019 3° Black Canvas FCC - Sección “Más allá del Canvas”. México

2019 6° “Corriente: Encuentro Latinoamericano de Cine de No Ficción”. Perú

2019 “Ciclo de Cine Peruano 2019”. Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. Perú

2019 6° Festival de Cine de Trujillo - Sección “Largometraje Documental”. Perú

2019 24° Split Film Festival - Sección “Forum / Nextdoor / Frame extended”. Croacia

2018 6° Transcinema - Sección “Transandina”. Perú

2018 22° Ji.hlava IDFF - Sección “First Lights”. República Checa

Sinmute (2008) |Festivales - Proyecciones (selección) / Festivals - Screenings (selection)

2020 Lima Alterna Festival Internacional de Cine. Sección “Indie Peruano en 2 Décadas”. Lima

2020 Ciclo de cine: “Jóvenes realizadores en el cine peruano” LUM (Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social). Lima

2020 Ciclo “Lima en movimiento” Cineclub Libro de la imagen. Casa de la Literatura Peruana. Lima

2018 “Sesiones Transcinemáticas” Sala Armando Robles Godoy, Centro Cultural del Ministerio de Cultura. Lima

2016 “Un Nuevo Cine en el Perú 2: Panorama Independiente de la Cinematografía Nacional” Casa de la Literatura Peruana. Lima

2015 Ciclo “Live Soundtrack para cine mudo” Centro Cultural Británico, organizado por Cine Club Invisible y Cuarso. Musicalización en vivo por Búho Ermitaño. Lima

2015 “Ciclo de Cine Peruano” Centro Cultural de la Universidad de Tolima, Colombia. Tolima

2014 Ciclo de cine “Peruanismos Cinematográficos” con Cine Club Invisible en el Complejo Arqueológico Mateo Salado, musicalización en vivo por Puna. Lima

2013 “Insurgencia en movimiento: Antología de los márgenes audiovisuales peruanos” Muestra de cine independiente peruano en el MALI (Museo de Arte de Lima). Lima

2012 “Perufest 2012: Festival of New Peruvian Films” King Juan Carlos I of Spain Center, NYU. Ciudad de Nueva York

2011 “Lima Independiente” Festival Internacional de Cine, sección “Mirada capital”. Lima

2010 Ciclo: “Cine nacional” Centro Cultural José María Arguedas CAFAE-SE. Lima

2010 Ciclo: “Nuevo cine peruano. Parte 3”. Cine club de la Universidad Cayetano Heredia. Lima

2010 Ciclo: “Nuevo cine peruano. Parte 2”. Cine club “Ojos abiertos” de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Lima

V. PREMIOS, DISTINCIONES Y NOMINACIONES / PRIZES, DISTINCTIONS, AND NOMINATIONS 

2022 Premio “EVA - Excellence in Visual Anthropology Award”. 16° Ethnocineca - International Documentary Film Festival Vienna. Austria

2022 Premios Platino del Cine Iberoamericano. Película preseleccionada a Mejor Largometraje Documental. Película preseleccionada Persona Perpetua. España

2021 Premios APRECI al Cine Peruano 2021. Película nominada a Mejor Documental. Película nominada Persona Perpetua. Perú

2020 Estímulo a la Promoción Internacional - DAFO Ministerio de Cultura / Obra Persona Perpetua. Perú

2018 Estímulo del Concurso Nacional de Proyectos de Promoción Internacional - DAFO Ministerio de Cultura / Proyecto Connatural. Perú

2016 Premio Mejor Proyecto del IV TransLAB - Laboratorio de No-Ficción de Transcinema Festival Internacional de Cine. Perú

2008 Premio Adolfo Winternitz. Especialidad de Pintura. Facultad de Arte de la PUCP. Perú

VI. DOCENCIA / TEACHING 

Pontificia Universidad Católica del Perú - Facultad de Arte y Diseño 

2015 - 2025 (a la fecha) Docente del Departamento Académico de Arte y Diseño.

Talleres PUCP:

2016 Tallerista en “Introducción a las Prácticas Artísticas I y II”.

2014 - 2015 Expositor / Tallerista del programa “Una Mañana en Arte” para la ORCEE (Oficina de Relaciones con Centros Educativos Escolares).

 

VII. PUBLICACIONES / PUBLICATIONS

2024 “Portrayal of the vital world of a person living with Alzheimer’s, drawing on a close and intimate case”. HAU: Journal of Ethnographic Theory 2024 14:1, 274-277. Article DOI: https://doi.org/10.1086/730194

2019 Tesis de maestría en Antropología Visual en el Repositorio Digital de Tesis PUCP. Tesis: “Persona perpetua: Un documental etnográfico sobre el Alzheimer en la vejez a partir de un caso cercano e íntimo”

2017 “Dicotomías del Ser” - Javier Bellido Valdivia. Fundación Euroidiomas, Lima. Catálogo.

2014 “Fábulas” - Javier Bellido Valdivia. Casa Pausa / Espacio de Arte, Lima. Catálogo.

2013 Tesis de licenciatura en Arte con mención en Pintura en la Biblioteca Central de la PUCP, en la Biblioteca de la Facultad de Arte de la PUCP y en el Repositorio Digital de Tesis PUCP. Tesis: “La pintura como expresión de lo interior”

2012 Dibujos en libro “Eros & Tánatos: Poesía y Arte contemporáneos”. Editorial Río Negro, Lima.

2011 Grabados en libro “Trazos de la Historia: Dibujo peruano contemporáneo”. Editor Felipe Mayuri Poma, Lima.

2011 “Noches de Insomnio” - Javier Bellido Valdivia. Catálogo. Centro Cultural Alberto Quintanilla de la UTP, Lima.

2011 Dibujos en libro “Nuevas visiones del dibujo, vol.II: Muestra de dibujo contemporáneo por artistas peruanos”. Editor Iván Fernández-Dávila, Lima.

2011 Dibujos en libro “Línea y cuerpo: Dibujos de artistas peruanos contemporáneos, segundo volumen”. Editor Felipe Mayuri Poma, Lima.

2010 Dibujos en libro “Línea y cuerpo: Dibujos de artistas peruanos contemporáneos”. Editores: Felipe Mayuri Poma e Iván Fernández-Dávila, Lima.

2010 “Pinturas” - Javier Bellido Valdivia. Catálogo. Galería de Arte UNIFÉ. Lima

 

VIII. OTRAS PARTICIPACIONES / OTHER PARTICIPATIONS

2024 Film Symposium - Persona Perpetua (Javier Bellido Valdivia). HAU: Journal of Ethnographic Theory 2024 14:1, 257-277. Published by The University of Chicago Press on behalf of the Society for Ethnographic Theory. Londres https://www.haujournal.org/index.php/hau/issue/view/hau14.1

2024 Asesor del “Lima Lab: Laboratorio de Posproducción” del 5° Lima Alterna Festival Internacional de Cine. Lima

2024 “Persona Perpetua. Salud mental, vejez y cuidados”. Proyección y conversatorio organizado por Maestría en Antropología Visual y Escuela de Posgrado PUCP. Lima

2024 Jurado del 8° Festival MIRA UPC - Sección “Ciudad abierta: Documental”. Lima

2023 Jurado del “Concurso Nacional de Desarrollo de Proyectos de Largometraje”. Categoría de Documental. DAFO - Ministerio de Cultura del Perú. Lima

2022 Jurado del 3° Lima Alterna Festival Internacional de Cine. Sección “Competencia Internacional”. Lima

2021 “Conversatorio sobre documental Persona Perpetua de Javier Bellido” en 3° Festival de Creación PUCP. Lima

2021 “Cineforo con estudiantes" en 6° Festival de Cine Etnográfico de Ecuador. Quito

2020 “Arché - A place of thinking", por Doclisboa. “Dialogue with Javier Bellido Valdivia”. Lisboa

2019 Jurado del 7° Transcinema Festival Internacional de Cine. Sección “Resistencia”. Lima 

2018 “Seminario Internacional Experiencia y Experimentación Antropológica". Trabajo seleccionado y participación en sección "Open Format”. Organizado por Maestría en Antropología Visual. Facultad de Arte y Diseño PUCP. Lima

2011 “I Seminario de Investigación en Arte para Artistas Egresados de Pintura, Escultura y Grabado” por Lic. Augusto del Valle y Dra. Karla Villavicencio. Facultad de Arte de la PUCP. Lima

2009 “Taller de Monumento” por Dra. Bárbara Panse. Facultad de Arte de la PUCP. Lima

2006 “Taller de conservación y restauración” por Myriam Leiva, del departamento de conservación y restauración del MALI. Facultad de Arte de la PUCP. Lima